Los equipos cadetes han finalizado su participación en los Juegos Nacionales Escolares EMDE 2025 tras unos días repletos de nuevas experiencias positivas en la localidad malagueña de Torremolinos.
En baloncesto femenino hemos contado con la participación de Sagrada Familia de Urgel, finalizando en la séptima plaza.
El equipo nervionense acabó en cuarta posición su fase regular tras las derrotas 22:59 frente a Teresianas De Málaga, 62:37 frente a San José de Valladolid y 54:18 frente a Ntra. Sra. Del Prado de Ciudad Real. En la lucha por el quinto puesto cayeron derrotadas 66:16 frente a BVM Irlandesas de Madrid y también 23:39 frente a Teresianas de Málaga.
En baloncesto masculino hemos contado con la participación de Sagrada Familia de Urgel, que finalizó en la posición 12 y Santa Ana, que acabó como séptimo clasificado.
Sagrada Familia de Urgel acabó su fase regular en tercera posición siendo derrotado 24:48 ante San José de Valladolid y 51:32 frente a El Prado de Madrid. En las semifinales por el noveno puesto perdieron 48:45 frente a Ntra. Sra. Del Buen Consejo de Tenerife y en el último partido fueron superados por Mater Immaculata de Madrid.
Santa Ana finalizó en primera posición su fase regular, tras las victorias 55:72 frente a Mater Immaculata de Madrid y 52:49 frente a Teresianas de Málaga. En cuartos de final cayó derrotado 44:76 frente a Virgen Del Carmen de Córdoba. En la lucha por el quinto puesto fue superado 46:57 por San José de Valladolid y en el último partido venció 40:45 frente a El Prado de Madrid.
En fútbol 7 la expedición sevillana ha estado representada por CEU San Pablo, que finalizó en cuarta plaza y Claret, que finalizó como subcampeón de la competición.
CEU San Pablo finalizó en tercera posición su fase regular, con victorias 4:1 a San José de Valladolid, 1:3 frente a Claret B de Las Palmas y victoria 2:3 frente a Claret A de Las Palmas, y las derrotas 0:2 frente a Claret de Sevilla y 0:3 frente a Virgen del Carmen de Córdoba. En las semifinales, cayó derrotado 4:3 frente Claret de Sevilla y en la lucha por el bronce fue superado 2:0 por Claret A de Las Palmas.
Claret finalizó en segunda posición su fase regular, con la derrota 0:2 frente a Virgen Del Carmen de Córdoba y las victorias 0:4 frente San José de Valladolid, 0:2 ante CEU San Pablo de Sevilla y 10:0 frente a Claret B de Las Palmas y el empate a 1 frente a Claret A de Las Palmas. En semifinales superó 4:3 a CEU San Pablo de Sevilla y en la final cayó derrotado 2:0 frente a Virgen Del Carmen de Córdoba.
En fútbol sala la representación sevillana estaba compuesta por San Agustín A, que finalizó en octava posición, Cristo Rey, séptimo clasificado, Maristas San Fernando, sexto clasificado y San Agustín B, que se alzó como campeón de la competición.
San Agustín A finalizó su fase regular en cuarta posición, tras las derrotas 2:8 frente a Divina Pastora de León, 2:3 frente Obispo Perelló de Madrid y 4:1 frente a Cristo Rey de Sevilla. En las semifinales por el quinto puesto no pudo superar a Maristas San Fernando de Sevilla, que venció por 8:0 y en el último partido perdió 2:7 con Cristo Rey de Sevilla.
Cristo Rey acabó su fase regular en tercera plaza, tras la victoria 4:1 frente a San Agustín A de Sevilla y las derrotas 5:3 frente a Obispo Perelló de Madrid y 7:1 frente a Divina Pastora de León. En las semifinales por el quinto puesto cayó derrotado 1:6 frente a Jesús María de Madrid y en el último partido venció 2:7 a San Agustín A de Sevilla.
Maristas San Fernando finalizó en tercera plaza su fase regular, tras las derrotas 3:0 frente a San Agustín B de Sevilla y 5:4 frente a Sagrado Corazón Rosales de Madrid y la victoria 4:1 frente a Jesús María de Madrid. En las semifinales por el quinto puesto venció 8:0 a San Agustín A de Sevilla y en el último partido fue superado 2:3 por Jesús María de Madrid.
San Agustín B finalizó en primera posición su fase regular, tras las victorias 3:0 frente a Maristas San Fernando de Sevilla, 2:5 frente a Jesús María de Madrid y 1:5 frente a Sagrado Corazón Rosales de Madrid. En semifinales superó a Obispo Perelló de Madrid tras un ajustado 3:2. En la gran final, logró la victoria tras superar 7:1 a Sagrado Corazón Rosales de Madrid, alzándose como campeón de la competición.
Por último, en voleibol hemos podido disfrutar de cuatro equipos en competición, Claret B, que finalizó en undécima posición, Entreolivos, que finalizó décimo, CEU San Pablo que acabó en octava plaza y Claret A que acabó como campeón del torneo.
Claret B acabó en tercera plaza, tras las derrotas 3:0 frente a Amor De Dios de Madrid y 0:3 frente a Claret A de las Palmas. En las semifinales por la novena plaza cayó derrotado 3:0 frente a Santa Ana Y San Rafael de Madrid y en el último partido venció 2:1 a Sagrado Corazón Rosales de Madrid.
Entreolivos finalizó su fase regular en tercera plaza, tras las derrotas 0:3 frente a San Patricio Soto de Madrid y 3:0 frente a Claret B de Las Palmas. En las semifinales por la novena plaza venció 0:3 a Sagrado Corazón Rosales de Madrid y en el último partido cayó derrotado 2:1 frente a Santa Ana Y San Rafael de Madrid.
El equipo CEU San Pablo acabó en segunda posición su fase regular, tras la derrota 3:0 frente a Apostolado de Valladolid y la victoria 2:1 frente a Santa Ana Y San Rafael de Madrid. En cuartos de final cayó derrotado 3:0 frente a Claret A de Las Palmas. En las semifinales por el quinto puesto fue superado 1:2 por Claret B de Las Palmas y en el último partido perdió 2:1 frente a Amor De Dios de Madrid.
El equipo Claret A finalizó en primera posición su fase regular, tras las victorias 2:1 frente a San José de Valladolid y 0:3 frente a Sagrado Corazón Rosales de Madrid. En cuartos de final superó 3:0 a Claret B de Las Palmas y en semifinales a 1:3 a Claret A de Las Palmas. En la gran final venció 0:3 a San José de Valladolid, alzándose como campeón de la competición.
Fuente: Juegos EMDE
Fotos: Juegos EMDE & Redes Sociales