Los equipos infantiles sevillanos cierran su participación en los Juegos Nacionales Escolares 2025 con dos oros en la competición y Premio Fair Play en valores

El pasado martes 24 de junio se dio por finalizada la competición infantil en los Juegos Nacionales Escolares, con una nutrida representación sevillana que regresó de la ciudad de Torremolinos con dos trofeos de campeones, un subcampeonato y dos terceras plazas de las cinco categorías en disputa. Repasemos a continuación la trayectoria de nuestros equipos.

En baloncesto femenino hemos contado con la participación de Sagrada Familia de Urgel, que acabó la competición en octava posición.

Safaur acabó en segunda posición su fase regular, tras la victoria 31:34 frente a Ntra. Sra. Del Buen Consejo de Tenerife y la derrota 18:68 frente a Claret de Las Palmas. En cuartos de final cayó derrotado 51:18 frente a La Goleta de Málaga. En las semifinales por el quinto puesto fue superado 43:33 por San Patricio Soto de Madrid y en el último partido perdió 37:17 frente a FV San Patricio de Málaga.

En baloncesto masculino hemos contado con la participación de Claret, que acabó la competición como sexto clasificado y Sagrada Familia de Urgel que alcanzó la tercera plaza.

El equipo heliopolitano acabó en primera posición su fase regular, tras las victorias 66:24 frente a Ntra. Sra. Del Buen Consejo de Tenerife y 22:38 frente a El Prado B de Madrid. En cuartos de final perdió 47:53 frente a El Prado A de Madrid. En las semifinales por el quinto puesto obtuvo la victoria 35:46 frente a Teresianas de Málaga y fue derrotado en su último partido 35:40 frente a Claret A de Las Palmas.

El equipo nervionense acabó en segunda posición su fase regular, tras la victoria 22:40 frente a Mater Immaculata de Madrid y la derrota 21:71 frente a San Agustín de Valladolid. En los cuartos de final venció a Teresianas de Málaga 25:34 y en semifinales cayó por apenas dos puntos, 52:54, frente a El Prado A de Madrid. En la lucha por el bronce logró la victoria 47:24 frente a La Asunción de Málaga.

 

En fútbol 7 la expedición española ha asistido con una participación de tres equipos en la ciudad de Torremolinos: Claret B que acabó la competición en la sexta plaza, CEU San Pablo, tercer clasificado, y Claret A, que finalizó campeón de la competición.

Claret B acabó en quinta posición su fase regular, tras la victoria 9:1 ante Sagrado Corazón Rosales de Madrid y las derrotas 8:1 frente a Claret A de Sevilla, 0:10 ante Claret A de Las Palmas, 7:1 ante CEU San Pablo de Sevilla y 7:1 también frente a Claret B de Las Palmas. En el último partido de la competición, cayó derrotado 1:4 ante Sagrado Corazón Rosales de Madrid.  

CEU San Pablo finalizó en tercera posición su fase regular tras las victorias 10:0 frente a Sagrado Corazón Rosales de Madrid, 3:8 a Claret B de Las Palmas y 7:1 a Claret B de Sevilla, y las derrotas 6:3 frente a Claret A de Las Palmas y 1:10 frente a Claret A de Sevilla. En semifinales cayó derrotado 3:1 frente a Claret A de Las Palmas y en la lucha por el bronce superó 2:3 a Claret B de Las Palmas.

Claret A logró la primera plaza de la fase regular tras las victorias 8:1 frente a Claret B de Sevilla, 0:8 frente a Sagrado Corazón Rosales de Madrid, 2:0 frente a Claret A de Las Palmas, 7:0 frente a Claret B de Las Palmas y 1:10 frente a CEU San Pablo de Sevilla. En semifinales superó a Claret B de Las Palmas por un resultado de 5:0 y en la gran final derrotó a Claret A de Las Palmas por 4:0, alzándose como campeón de la competición.

En fútbol sala hemos contado con la participación de Vedruna, que acabó la competición en octava posición; San Agustín, que logró al cuarta plaza y Maristas San Fernando, que finalizó como subcampeón del torneo.

El equipo carmelita finalizó en cuarta plaza su fase regular tras la victoria 5:4 frente a Claret de Las Palmas y las derrotas 3:1 frente a Sagrado Corazón Rosales de Madrid, 5:0 frente a Santa Ana y San Rafael de Madrid y 2:5 frente San Agustín de Sevilla. En la lucha por la séptima plaza, cayó derrotado 4:3 frente a Claret de Las Palmas y la victoria 11:1 frente a Divina Pastora de León.

La representación agustiniana sevillana terminó en segunda posición su fase regular, tras la derrota 0:9 frente a Santa Ana y San Rafael de Madrid y las victorias 8:1 frente a Claret de Las Palmas, 2:5 frente a Vedruna de Sevilla y 4:5 frente a Sagrado Corazón Rosales de Madrid. En semifinales cayó derrotado 4:2 frente a Asunción Cuestablanca de Madrid y en la lucha por el bronce cayó derrotado 7:2 frente a Santa Ana y San Rafael de Madrid.

Por su parte, el equipo trianero acabó en segunda posición su participación en la fase regular, tras la derrota 1:2 frente a Asunción Cuestablanca de Madrid y las victorias 0:2 frente a Jesús María de Madrid y 10:0 frente a Divina Pastora de León. En semifinales superó 2:4 a Santa Ana y San Rafael de Madrid, cayendo en la gran final 1:4 frente a Asunción Cuestablanca de Madrid.

En voleibol, la expedición española ha asistido con una nutrida participación contando con cuatro equipos en esta categoría y modalidad deportiva: Los Rosales, que acabó en duodécima posición la competición, Claret, que finalizó en la séptima plaza, Maristas San Fernando, que acabó en quinta posición y CEU San Pablo que se alzó como campeón de la competición, repitiendo el éxito de sus compañeras alevines.

Los Rosales finalizó en tercera posición su fase regular tras las derrotas 3:0 frente a Ntra. Sra. De Las Nieves de Madrid y 1:2 a Cerrado De Calderón de Málaga. En las semifinales por el noveno puesto cayó derrotado 3:0 ante San Patricio Soto de Madrid y en el último partido perdió 3:0 frente a Ntra. Sra. Lourdes de Valladolid.

Claret finalizó en primera posición su fase regular, tras las victorias 0:3 frente a San Ana y San Rafael A de Madrid y 3:0 frente a Ntra. Sra. Lourdes de Valladolid. En cuartos de final cayó derrotado 0:3 frente a Claret B de Las Palmas, siendo también superado por el mismo resultado en las semifinales por el quinto puesto ante Maristas San Fernando de Sevilla. En la lucha por el séptimo puesto, superó 2:1 a Cerrado De Calderón de Málaga.

Por su parte, Maristas San Fernando finalizó en segunda posición su fase regular, tras la victoria 3:0 frente a San Patricio Soto de Madrid y la derrota 2:1 frente a Claret A de Las Palmas. En cuartos de final cayó derrotado 3:0 frente a Ntra. Sra. De Las Nieves de Madrid. En la lucha por el quinto puesto, superó 0:3 a Claret de Sevilla y venció también 2:1 a Santa Ana y San Rafael A de Madrid.

El colegio CEU San Pablo finalizó en primera posición su fase regular, con victorias 3:0 frente a Santa Ana y San Rafael B de Madrid y 0:3 frente a Claret B de Las Palmas. En cuartos de final venció 3:0 a Santa Ana y San Rafael A de Madrid y posteriormente en semifinales se impuso 3:1 a Claret A de Las Palmas. En la gran final, venció 0:3 a Ntra. Sra. De Las Nieves de Madrid, finalizando campeón del torneo.

Y para sentirnos aún más felices, no solo por los éxitos en el rendimiento de la competición deportiva, la jugadora Lola Rufo del equipo de voleibol de Claret, fue galardonada con el Premio Fair Play por su compromiso, esfuerzo, sacrificio y poder de superación demostrados en este campeonato, que viene acompañad del trofeo de mayor tamaño de todos los que se entregaron en la clausura de un cheque de 1500€ en material deportico para su colegio que otorga la marca deportiva Mc Yadra.