Tras ocho meses de competición, los colegios participantes disputaron las finales en una emocionante jornada con encuentros de baloncesto, fútbol 7, fútbol sala y voleibol.
Las instalaciones deportivas del Campus Universitario CEU Andalucía y el Colegio CEU San Pablo albergaron el sábado 1 de junio, por segundo año consecutivo, la jornada final de esta competición escolar provincial para poner el broche definitivo a su 33ª edición.
Se trataba del día más importante del curso colegial deportivo, ya que los equipos recogieron el fruto a lo cosechado a lo largo de todo este curso. Junto a los premios y trofeos a los mejores clasificados, los participantes disfrutaron de la alegría y la satisfacción que supone participar en este día junto a todos sus acompañantes.
La jornada estuvo compuesta por un total de 28 encuentros de baloncesto, fútbol 7, fútbol sala y voleibol, desde categoría prebenjamín (1º y 2º de Primaria) hasta la cadete (3º y 4º de Secundaria) incluyendo partidos desde las 9h de la mañana hasta las 14h de la tarde.
A la finalización de la misma tuvo lugar la ceremonia de entrega de trofeos, presentada por Manuel García, Coordinador del Departamento de Deporte Escolar y Valores y Secretario Técnico de Escuelas Católicas Sevilla. En ella, tuvimos el honor de contar con la presidente de nuestra institución y directora del colegio Santa Joaquina De Vedruna, Rocío Guerrero; nuestro vicepresidente y director del colegio salesiano San Juan Bosco de Morón de la Frontera, José María Santos; y Raquel Ruiz, miembro de la Junta Provincial y directora del colegio Ntra. Sra. De Los Reyes – SAFA. En representación de la Fundación CEU San Pablo disfrutamos de la presencia de Rafael Barea, subdirector del colegio CEU San Pablo.
Escuelas Católicas Sevilla es la marca que agrupa a FERE-CECA Sevilla (Federación Religiosos de la Enseñanza y Centros Católicos) y Educación y Gestión de Sevilla, siendo la responsable de llevar a cabo desde el año 1991 el programa Juegos Deportivos Escolares, una de las competiciones escolares provinciales más numerosas del territorio nacional. En la presente edición, la competición registra su segunda mejor temporada histórica en número de centros y deportistas inscritos, con un total de 30 centros escolares y 5100 jugadores. La institución no solo fomenta la práctica del deporte como medio y estilo de vida saludable, ya que de manera prioritaria colabora con los centros educativos mediante la transmisión de valores positivos y la formación integral de los alumnos a través del deporte, facilitando herramientas que contribuyan a conformar generaciones de buenos deportistas y mejores personas.
Tras estas dos campañas en las que se cumple el acuerdo entre Escuelas Católicas Sevilla y la Fundación CEU Andalucía para ejercer como anfitrión de este día tan señalado, la organización de la competición tiene ya cerrado con el colegio Claret el acuerdo para la celebración de las clausuras de las temporadas 2024-2025 y 2025-2026.